Interfaz entre un Punto de Venta - POS y un sistema Contable

INTERFAZ ENTRE UN PUNTO DE VENTA Y UN SISTEMA CONTABLE

Inicialmente  nos preguntamos que es una interfaz o interface en un sistema de información ??
Bueno la definición más simple y sencilla posible que podemos dar es la siguiente :
Una interfaz es el puente de conexión entre  programas o aplicaciones para compartir datos y estos puedan ser leídos y procesados en un módulo central de la aplicación receptora.
Gráficamente esto es :       APL-A .........>     INTERFAZ <...........>   APL-B


Aplicación A ……Genera Interfaz De Datos para que La Aplicación B pueda leerlos Procesarlos para un módulo central, que necesita de ellos para algún tipo de proceso.
Generalmente una interfaz es un archivo plano donde se almacenaron los datos generados y enviados por el Punto De Venta – POS a la aplicación contable.
En el modelo que nos ocupa el Punto de Venta – POS debe estar en la capacidad de generar esta interfaz para cualquier aplicación contable existente, de manera que los datos generados en el POS, tengan el formato correcto y la descripción exacta de la manera que el módulo contable los necesita para ser cargados a ella y procesarlos correctamente.
La dificultad de generar  esta interfaz, está en la voluntad del proveedor, de crear un  módulo adicional para este caso, lo cual implica mayores costos para la Aplicación POS, pues no todas las interfaces para los sistemas contables son iguales, aunque si concuerdan con los tipos de datos   e información que debe procesar cualquier módulo contable.
Adicionalmente existe también el obstáculo de los proveedores de los sistemas contables de entregar la estructura de datos de su contabilidad ó programa contable, para que sobre ella se diseñe la interfaz correspondiente  y que desde un POS – Punto De Venta  se puedan cargar los datos allí almacenados y queden directamente aplicados en la contabilidad de la empresa.
Una interfaz contable puede contener la siguiente información , que es común en un sistema de contabilidad tradicional :
-          IdCliente  (cédula – Nit - u otra que se se asemeje)
-          ValorDébitos
-          ValorCréditos
-          ValorTotal
-          FechaTransacción
-          DetalleTransacción
-          CódigoTransacción ( Manejo Interno)
-          NroCuentaContable  (PUC) – Plan único de Cuentas
-          NroAplicación ( Módulo Contable a Afectar)
-          NrodeRegistros ( Incluídos en la interfaz)
-          NroConsecutivodel Registro ( Numeración consecutiva por cada registro incluído)

La Interfaz puede contener  valores en detalle por cada transacción generada desde el   Punto De venta – POS  ó puede contener valores totalizados por rubros contables de acuerdo al número de cuenta del cliente

La Interfaz le permite integrar de manera ágil los datos en una aplicación contable de manera transparente para el usuario del Punto De Venta - POS  y para los contadores usuarios del  módulo de contabilidad.


La traducción correcta en computación de la palabra inglesa "inferface" es "interfaz".

La palabra interfase está incorrectamente usado como sinónimo de "interfaz", pero lo cierto es que interfase es un término biológico referido a una etapa del ciclo celular ("interphase" en inglés). O también "interfase" se puede usar para la zona de contacto entre dos fases en el sentido físicoquímico: entre aceite y agua. Y también como lo que está entre dos fases (entre fases).

Pero en computación lo correcto es "interfaz": interfaz de usuario, por ejemplo. Obviamente
el plural es "interfaces".
Gracias a los muchachos de ALEGSA.com.ar por su ilustracìón y enseñanza.
Sus comentarios pueden hacerse llegar a las direcciones electrónicas acá citadas.
Hasta una nueva oportunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Módulos que pueden integrar un Punto de Venta - POS

. Qué Tipos de Punto de Venta Existen - POS