Tipos de Negocio y la implantación de un Punto De Venta sistematizado - POS

TIPOS DE NEGOCIO Y  LA IMPLEMENTACION DE UN PUNTO DE VENTA – POS

Todo negocio está limitado y definido por las reglas del mismo, lo cual redunda en el tipo de manejo y control que se debe llevar en la operación del día a día.
Si tenemos los siguientes tipos de negocio

Tiendas de Mascotas y Estética Canina o Felina
Centros Veterinarios
Centros de Estética y Belleza - SPA
Tiendas de Café - Gourmet 
Licorerías o Estanco e Licores
Tiendas de ópticas
Tiendas de Abarrotes·  Artesanías·  Artículos de belleza·  ·  Boutiques·  Cafeterías
Carnicerías·  Cerrajerías·  Comercializadoras En General· Librerías etc… 

Todos tiene en común una misión, Generar Rentabilidad, con la venta de sus productos y servicios
Pero debemos preguntarnos cómo vamos a implantar un sistema de control de las ventas, compras, inventarios, clientes, etc.
 todo esto para conocer mucho más a fondo el manejo del nuestro negocio, saber quiénes son nuestros clientes, cuáles son sus preferencias y  cómo nuestra atención y agilidad en la prestación del servicio impacta en el colectivo de   compradores de los productos y servicios.
De hecho no es lo mismo atender un cliente anotando su pedido, en hojas sueltas  ó en  cuadernos de tienda a estar registrando su pedido en una registradora de gama alta o en un POS- Punto De Venta sistematizado, dónde se genera una factura al momento de pagar, generando una imagen representativa del negocio, que redunda en buenos resultados en el tiempo.
Dependiendo del tipo de negocio se debe seleccionar una aplicación que me permita extraer la información del día a día de manera ágil, fácil y oportuna , para poder medir y cumplir con las  metas logro y objetivos planteados por la administración del negocio.
El Punto De Venta  varía en su funcionalidad de acuerdo al tipo de negocio, veamos un sencillo ejemplo:
-          El Punto De venta de una boutique , que necesita controlar su ventas por producto, pagos, abonos, créditos, control de inventarios  por mercancía, cierre diario de caja..etc..
-          No se asemeja en su funcionalidad en cuánto al tipo de producto ofrecido de una carnicería, de entrada , vemos que  la medida de los productos cambia radicalmente, pues estos elementos (reses, cerdos,etc)  se venden por unidades como  Libras , kilos, arrobas, etc…el  inventario no se realiza por unidades enteras, sino por  un estándar predefinido de kilos en pie ó en canal, el manejo de sobrantes, de los productos se contabiliza de manera diferente..etc. lo cual no ocurre en una boutique o almacén ferretero.

-          Así  vemos que el Punto De Venta se debe personalizar (customizar) en su funcionalidad, de acuerdo a la naturaleza del negocio, demarcada por las reglas de venta y compra del mismo. (llamadas oferta y demada)

-          Se parametrizan las entradas, las salidas y los reportes del sistema POS, de manera diferente , de acuerdo al tipo del negocio y sus reglas de manejo

-          De igual manera se hace diferenciación en la utilización de periféricos , pues en algunos casos utilizaremos lectores ópticos (código de barra), balanzas digitales (carnicerías), impresoras de matriz de punto (ferreterías), impresoras de carro angosto (almacenes de cadena), pantallas táctiles ( restaurantes) etc.. todo ello influye en la funcionalidad del sistema, que se adquiera.

-          Así pues debemos seleccionar adecuadamente un Punto de Venta - POS, para el tipo de negocio seleccionado, y que el tipo de software sea ajustable y de fàcil uso (manejable) para el control y utilidad efectiva del mismo.




Sus comentarios pueden hacerse llegar a las direcciones electrónicas acá citadas.
Hasta una nueva oportunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Módulos que pueden integrar un Punto de Venta - POS

. Qué Tipos de Punto de Venta Existen - POS